¿Dónde descargar el módulo?
Desde el back office de Prestashop > Módulos, elige « Añadir un nuevo módulo ».
Encontrarás la última versión del módulo directamente en la sección correspondiente de nuestro sitio web Shoppingfeed: https://shoppingfeed.com/es/migrar-a-shoppingfeed
Proceso de instalación
Al crear tu cuenta en Shoppingfeed, el equipo comercial te proporcionó un login y una contraseña para acceder.
Son los mismos datos que deberás ingresar aquí, eligiendo también la tienda de Prestashop a la que debe estar vinculado el módulo, así como el idioma y la divisa para el feed de origen:
Una vez ingresados los datos, se establecerá el enlace con tu cuenta de Shoppingfeed y podrás ver: el token, la tienda vinculada, el idioma, la divisa y la URL del feed de origen. Facilita esta URL a tu gestor de cuenta en Shoppingfeed.
Primeros ajustes
Una vez instalado el módulo, aparecerá una nueva opción 'Shoppingfeed' en el menú de navegación de la izquierda en Prestashop.
Allí encontrarás varias secciones para configurar el feed de origen, los pedidos, las crons y una FAQ.
Pedidos de marketplaces
Esta pestaña te permite ver los pedidos de los marketplaces importados por Shoppingfeed.
(Los pedidos también están presentes en la pestaña « Pedidos »).
Esta pestaña proporciona información adicional sobre los pedidos: nombre del marketplace, n° de pedido del marketplace (estos datos no están presentes en la pestaña "Pedidos").
Feed de productos
En la parte superior de esta pestaña, podrás ver lo siguiente:
Esto te permite, por ejemplo, probar que tus modificaciones en el XML hayan sido tomadas en cuenta, al hacer clic en « GO TO YOUR XML FEED ».
Así, visualizas el feed XML que se ha generado para tu catálogo sin que aún haya sido recuperado en Shoppingfeed, por ejemplo.
(Recuerda siempre hacer clic en « PURGE CACHE » y luego en « GO TO YOUR XML FEED » después de actualizar el catálogo).
En la sección de sincronización del feed, puedes optar por una sincronización en tiempo real de tu feed mediante API.
¡Atención! Aconsejamos usar la API para los productos si el vendedor tiene menos de 100 productos.
Si tienes más de 100 productos, el sistema te aconsejará dejar esta sincronización en « NO »:
También ofrecemos sincronización en tiempo real por API de stocks y precios. Por defecto, este ajuste está en SÍ:
Podrás elegir si enviar o no los packs, seleccionar el transportista sobre el cual recibiremos los gastos de envío por defecto, elegir el formato de las imágenes, escoger la categoría más específica o con las migas de pan, y seleccionar si deseas transmitir ciertos campos en el feed de origen.
Nuestro módulo recupera en el feed de origen los productos activos, disponibles para la venta y visibles en todas partes o en catálogo únicamente. Por defecto, todos los productos de tu catálogo que cumplan con estas condiciones serán recuperados.
Si deseas gestionar manualmente tu selección, la elección puede hacerse según productos, categorías, atributos, características o marcas:
Puedes configurar varias opciones que se acumularán:
Por defecto, los productos con visibilidad « en ninguna parte » no suben al feed de origen, pero puedes optar por enviarlos de todas maneras:
Finalmente, por defecto recuperamos el ID de Prestashop. Pero también puedes elegir enviar:
Si deseas modificar esta elección del ID por defecto, deberás solicitarlo al equipo de soporte de Shoppingfeed.
Feed de pedidos
Puedes optar por importar los nuevos pedidos y transmitir los estados de envío, cancelación o reembolso (para los que lo acepten) hacia los marketplaces. También podrás hacer el matching de transportistas.
Para este nuevo módulo, la novedad reside en las reglas que se han
implementado:
● Puedes elegir que el nombre y el apellido se separen para los pedidos de Amazon y Ebay.
● Puedes elegir en qué estado se importarán los pedidos enviados por los marketplaces.
● Puedes añadir el prefijo fulfillment al método de pago:
● Puedes configurar que los pedidos test se importen con el estado "Cancelado".
● Puedes activar la compatibilidad de caracteres para evitar errores en la importación de pedidos (Recomendado):
● Puedes configurar el IVA al 0% para los pedidos de empresas.
● Puedes configurar el grupo de clientes al que quieres asignar los pedidos de marketplace:
● Otras reglas se añadirán con las próximas mejoras del módulo.
● Otras reglas visibles aquí han sido implementadas por defecto:
Logs y tareas CRON
● Logs: Podrás encontrar los logs, con los errores de envío.
● Tareas cron: Podrás ver las 3 tareas cron necesarias para el buen funcionamiento de todas las tiendas.
- syncProduct: para la sincronización de productos
- syncOrder: para la sincronización de pedidos
- syncAll: para la sincronización de productos y pedidos
Debes contactar a tu administrador del sistema o proveedor de hosting para que instale estas tareas cron. Ya sea "syncProduct" + "syncOrder", o la tarea cron "syncAll" sola. También puedes ejecutarlas manualmente. También puedes solicitar al equipo de Soporte de Shoppingfeed que se ejecuten desde Shoppingfeed.
IMPORTANTE: Prevención de errores en precios con descuento
El módulo de Shoppingfeed está diseñado para importar los descuentos que se configuren como precios específicos y que afecten a Todas las combinaciones, Todas las monedas, Todos los países, Todos los grupos y Todos los clientes. Si como en la captura siguiente hay un filtro activado en cualquiera de estos parámetros, el precio con descuento no se importaría a Shoppingfeed:
.
IMPORTANTE: Prevención de errores por integraciones con otros sistemas: Gestión de hooks y estados de pedido
El módulo de Shoppingfeed está diseñado para funcionar correctamente en instalaciones estándar de Prestashop o instalaciones que respeten la documentación oficial de Prestashop.
Cuando hay otros sistemas integrados con Prestashop sin seguir las recomendaciones oficiales pueden producirse problemas en el normal funcionamiento del módulo de Shoppingfeed, a continuación detallamos las más frecuentes para su revisión:
Creación y/o modificación de los productos a través de Módulos de importación de ficheros CSV:
Si creas o modificas información de producto de forma masiva a través de módulos cabe la posibilidad de que estos módulos no activen los hooks de producto. El módulo de Shoppingfeed utiliza los hooks para detectar cambios y actualizar el feed con dichos cambios. Si el módulo que utilizas no activa los hooks de producto podrías no recibir en Shoppingfeed los cambios introducidos en información de producto, precio o stock. Algunos módulos permiten activar los hooks, pero requieren una configuración adicional. Revisa la documentación específica de tu módulo o consulta al desarrollador del mismo.
- Más información sobre qué son los hooks y cómo funcionan aquí.
- Más información sobre los hooks que utiliza el módulo de Shoppingfeed aquí:
- actionUpdateQuantity hook
- actionObjectProductUpdateBefore hook
- actionObjectCombinationUpdateBefore hook
- actionObjectProductUpdateAfter hook
- actionObjectCombinationUpdateAfter hook
Integración de Prestashop con ERP para creación y/o modificación de los productos:
La mayor parte de las integraciones ERP con Prestashop se hacen a nivel de base de datos, sin usar las comunicaciones API de Prestashop y del ERP. Esto provoca, que al igual que en el caso anterior con los módulos CSV, tras realizar el ERP modificaciones de información de producto, precio, stock o creación de nuevos productos directamente en la BBDD de Prestashop, el módulo de Shoppingfeed no pueda detectar estos cambios. En estos casos es conveniente confirmar con los desarrolladores responsables de la integración del ERP con Prestashop si se están activando los hooks de producto indicados en el punto anterior tras cada actualización.
Integración de Prestashop con ERP para importación y/o actualización de pedidos:
La mayor parte de las integraciones ERP con Prestashop importan los pedidos en base al estado del mismo, siendo habitualmente el estado "Pago Aceptado" el disparador que provoca la importación del pedido al ERP. Shoppingfeed crea los pedidos en Prestashop con información "ficticia" y un instante después actualiza el pedido con la información real, por ello es necesario configurar adecuadamente los estados de pedido en el módulo de Shoppingfeed:
- Crear un nuevo estado de pedido “Creado Shoppingfeed” en Parámetros de la Tienda > Configuración de Pedidos > Estados > Añadir nuevo estado de pedido. No marcar ninguna casilla, simplemente asignar nombre “Creado Shoppingfeed” y Guardar.
- En el módulo de Shoppingfeed > Settings > Orders Feed configurar el estado "Creado Shoppingfeed" como primer estado en la creación del pedido desde Shoppingfeed, configurando "Pago aceptado" como estado tras una importación exitosa. (En la captura aparecen ambos estados configurados como Pago aceptado, es el primer estado el que hay que cambiar a Creado Shoppingfeed)
Adicionalmente, y al igual que con la gestión de los productos, si el ERP modifica el estado del pedido, por ejemplo al estado Enviado, añadiendo el tracking de seguimiento del transportista, es necesario que active los hooks de pedido.
- Más información sobre los hooks que utiliza el módulo de Shoppingfeed aquí:
- validateOrder hook
- actionOrderStatusPostUpdate hook
Integración de Prestashop con plataforma logística para importación y/o actualización de pedidos:
Este tipo de integraciones suelen dar menos errores que las anteriormente reseñadas (Módulos de importación de CSVs e integraciones ERP) ya que suelen utilizar la API de Prestashop y respetan la documentación oficial de Prestashop. En cualquier caso son aplicables las mismas cuestiones que en el punto anterior respecto a la gestión de pedidos con una integración ERP.
Se debe revisar en qué estado importa la plataforma logística la información de los pedidos y configurar adecuadamente el módulo de Shoppingfeed. A su vez es importante que cuando la plataforma logística modifica el estado del pedido a Enviado, active los hooks citados en el punto anterior.