¿Qué es el Reglamento relativo a la seguridad general de los productos (GPSR) de la Unión Europea?
Puedes ver más detalles sobre esta normativa en este artículo de ayuda.
También puedes acceder a un resumen de este reglamento o al reglamento completo en la web oficial de la UE.
Pasos para configurar y cumplimentar los requerimientos GPSR en Decathlon
La información requerida por la nueva regulación debe estar disponible a nivel de producto. Una vez creado los nuevos campos en Autotag, podrás añadir la información requerida y volver a subir los productos.
Debes añadir la información lo antes posible, si alguno de tus productos no cumple con los requisitos a partir del día 13 de diciembre, los productos serán rechazados en Mirakl y no se encontrarán disponibles para la venta.
Información requerida al nivel de la creación del producto:
- GPSR - Document (es_es) (tipo documentoURL)*
- GPSR - Manufacturer's email address (tipo texto)
- GPSR - Manufacturer's name (tipo texto)
- GPSR - Manufacturer's postal address (tipo texto)
- GPSR - Warning/Safety information (es_es) (tipo texto)*
Son obligatorios los campos de texto para todos los productos y los que admiten documento (PDF o JPEG) son solo obligatorios cuando los productos tienen requisitos de seguridad.
*Aquellos campos con el idioma (es_es) están disponibles también para todos los países donde se comercialice el producto.
¿Cómo configurar los nuevos campos obligatorios para cumplir con el Reglamento?
Los nuevos atributos obligatorios los encontrarás en la configuración de tu integración con Decathlon en Shoppingfeed en la pestaña Autotag, puesto que afecta a la creación y modificación de la información de productos. Para configurar el mapeo de campos sigue estos pasos:
-
Accede a tu Cuenta Shoppingfeed y ve a "Canales" > "Decathlon" > "Autotag". En esta pantalla selecciona la categoría que quieras editar o accede a "Autotag por categoría del Marketplace". En la categoría seleccionada veremos los campos que demanda Decathlon:
- GPSR - Manufacturer's name BE CH CZ DE ES FR GB HU IT NL PL PT RO: Este campo obligatorio debe mapearse con el nombre del fabricante, se trata de un valor que se mostrará igual en todos los idiomas.
- GPSR - Manufacturer's postal address BE CH CZ DE ES FR GB HU IT NL PL PT RO: Este campo debe mapearse con la dirección postal del fabricante, se trata de un valor que se mostrará igual en todos los idiomas:
- GPSR - Manufacturer's email address BE CH CZ DE ES FR GB HU IT NL PL PT RO: Este campo debe mapearse con la dirección de email del fabricante, se trata de un valor que se mostrará igual en todos los idiomas:
- GPSR - Document (es_es) ES: Este campo debe rellenarse exclusivamente para productos peligrosos con un enlace a la imagen o pdf de la etiqueta de seguridad del producto, se debe subir en el idioma de aquellos mercados en los que se quiera publicar el producto (hay un campo por idioma):
- GPSR - Warning/Safety information (es_es) ES: Este campo obligatorio debe rellenarse con un texto con la advertencia de seguridad en el idioma de aquellos mercados en los que se quiera publicar el producto (hay un campo por idioma):
-
Mapea los campos con el atributo que contenga la información requerida. En este sentido puedes optar por las siguientes vías:
- Mapear los campos con valores estáticos para todos los productos de la categoría directamente en Autotag (recomendable en caso de que todos los productos sean del mismo fabricante y tengan, en su caso, la misma advertencia de seguridad)
- Mapear los campos con atributos que recibamos en el feed fuente (del módulo de tu CMS, PIM o feed CSV, TXT o XML) con esta información
- Mapear los campos con atributos creados en Shoppingfeed en "Catálogo" > "Campos" > "Añadir nuevo campo" que rellenes mediante reglas de transformación en base a otro campo que identifique al fabricante como el campo Marca {brand}, por ejemplo así (valores ficticios)O sin usar condición, mediante los resultados Buscar y reemplazar, así:
- Mapear los campos con atributos creados mediante Supplemental Feeds: a través de una fuente externa como un CSV almacenado en una URL, Google Drive o Dropbox.